Frase de la semana: El que está acostumbrado a viajar, sabe que siempre es necesario partir algún día...

miércoles, 29 de febrero de 2012

Entre home run, pitcher, catcher, jardineros...

No veas la de inglés que aprende uno jugando al béisbol... Ese es el deporte nuevo que estamos trabajando en 1º y 2º de ESO, un deporte al que tampoco estamos muy acostumbrados y del que poco a poco iremos conociendo sus reglas, sus formas de juego, etc.

Como siempre, lo haremos con juegos predeportivos, que fue el tema que ya hemos terminado y que dio mucho de sí en cuanto a los debates... ¿Están los chicos mejor preparados físicamente que las chicas para realizar cualquier actividad física? ¿Hay deportes para chicos solamente y para chicas por separado? Algun@s alumn@s han dado muy buenas razones para justificar sus puntos de vista y, además, hemos visto como la genética (que favorece al chico) no tiene nada que ver ni es una excusa para que las chicas puedan realizar las mismas actividades.

Para la tareita nueva que he mandado del béisbol... aquí va la ayuda (o casi regalo, vamos...):

4 comentarios:

  1. Maestro soy Miriam de 1º de eso.

    Sobre el trabajo que nos has mandado de Béisbol en el 2º ejercicio sobre definir los siguientes terminos : pitcher , catcher , diamante etc...

    ¿Que hay que poner la definición de la palabra o que es lo que hace el jugador que esta hay?

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola Miriam!

    Tienes que decir lo que significa esa palabra. En realidad, cuando dices lo que significa, también puedes decir lo que hace, ya que estaría más completo.

    Por ejemplo:
    Pitcher: Lanzador (estaría bien...)
    Pitcher: Es el lanzador que envía la pelota desde su zona central hacia el catcher que está situado detrás del bateador (¡estaría muchísisisisisimo mejor!)

    ResponderEliminar
  3. jajaja pues es verdad que se aprende inglées ;P

    ResponderEliminar